Hito en Rojo | Rocío Ramírez

Conformación de identidad local en territorios en transformación.

La propuesta nace desde una investigación preliminar enfocada a identificar porciones de territorio sometidos a diversos factores de transformación, los cuales, bajo diversos parámetros logren dibujar una nueva traza y, por tanto, irrumpir en la construcción del paisaje local.

En este caso, en la localidad de Vilches, los factores discordantes se refieren principalmente a modificaciones antrópicas llevadas a cabo en la actualidad. De esta manera, se establece una clara transición de un entorno rural a un espacio mucho más urbano, todo esto, a raíz de las faenas de pavimentación de su ruta principal K – 705, principal eje de articulación de la zona.

Bajo este primer acercamiento y desde una perspectiva territorial presente en el proyecto, un nuevo análisis subyace y tiene relación con aquellos espacios contiguos al eje del desarrollo formal actual y que está enfocado en el ámbito de la construcción con identidad local, teniendo de base la fuerte imagen de la Reserva Nacional Altos de Lircay, tanto del punto de vista turístico como ecológico.

A modo de estrategia proyectual, la idea de hito refuerza aquella premisa inicial referido al paisaje y sumado a la necesidad de establecer un espacio de uso público propio para los habitantes, quienes carecían de un lugar con estas características, debiendo utilizar otras dependencias para ello, otorgando la temporalidad como factor.

El emplazamiento pretende establecer desde una relación geográfica, un punto de uso local, visible desde la ruta, capaz de generar relaciones territoriales, en primera instancia, así como también, detonar un área mayor, un espacio de envergadura para cualquier tipo de actividad local, en diversas épocas del año y para todo usuario. De este modo el proyecto deja en evidencia ciertas modificaciones del lugar, y pretende poner en valor aquellos elementos que han sido desplazados, en busca de la formación de la identidad local, siendo fundamental para ellos el uso de la materia.

Scroll al inicio