Impreso

Agotado

Digital

Materia, espacio y lugar

Lanzamiento año 2021

Materia, espacio y lugar. Para nosotros, estudiantes de Arquitectura significan conceptos que van más allá de la mera descripción de una obra y que cobran sentido con un nuevo modelo educativo.

La Escuela de Arquitectura de Talca se fundó en 1999, siendo la primera ubicada en el Valle Central y una de la últimas en Chile. Esto significó para el primer director y Ex decano Juan Román, proponer una forma distinta de llevar a cabo la escuela. Santiago y Europa ya no eran referencias, sino que las riquezas propias del Valle Central, centrando su mirada desde el territorio en donde se emplaza, con foco en la experimentación.

Al comenzar los estudios en esta escuela, nos encontramos con el Taller 1 “Materia, Espacio y Lugar”, que consiste en abordar estos tres factores en detalle a lo largo del año académico, teniendo como meta una obra construida dentro del Campus en el que se incorporan estos tres componentes. Para la propuesta de la obra es imprescindible tomar en cuenta los factores del lugar, el material de construcción y la riqueza espacial.

Lo anterior, que en primer año de nuestros estudios no comprendíamos del todo, con el tiempo nos damos cuenta de que significan un medio para responder a la propuesta arquitectónica mediante la observación, reconocimiento e interacción con el contexto. Concordamos en que esta es la forma de intervenir un lugar, entendiendo su territorio y reconociendo el capital cultural de la zona, para que la obra arquitectónica sume y no reste.

En la presente edición, hemos buscado y encontrado diversas obras, de menor a mediana escala, que comparten esta visión y forma de hacer Arquitectura. De los seis proyectos seleccionados, cuatro de ellos están realizados por autores formados en la Escuela de Arquitectura de Talca y dos de Santiago. Cada uno a su manera reconocen y rescatan esa esencia cultural representativa del lugar de emplazamiento que involucra la forma de ser de sus habitante.

Artículos:

Reconversión Baños Termales San Pedro

Pía Montero

Descenso entre rocas

Angélica Méndez

Edificio Agroindustrial “PRISMA”

Urzúa Soler

Oratorio de la Peregrina

Sebastián Mejías

Casa Camilo

Ignacio Correa

TRAFWE ÜLTU PIRE

María Jesús Molina Gomez

Scroll al inicio